Se me paralizó el corazón, no lo podía creer. Fui corriendo a la televisión, y puse los canales de noticias, confirmando la noticia horrible...
El mundo se paró y lo lloró. Me quedé unos minutos parada con el control en mano, con la mirada perdida pero fija a la televisión, y luego me fui a mi pieza, puse Vorterix Rock y me tiré en la cama a escuchar música de Spinetta... mientras salían lágrimas de mis ojos.
Tengo pocos años en la música, y aún así lo sentí como si tendría 40 años y el Flaco hubiera formado parte de mi vida desde la adolescencia. La música de él era especial, no apta para todos. Era uno de los más grandes de la música en el país y Latinoamérica por lejos, de esos que con los dedos de una mano contamos. Se puede decir que el Flaco era el Mozart del rock argentino, tranquilamente.
Sus letras son mágicas, tal cual un poeta del siglo XXI. Nada de la basura que cantan las canciones populares de hoy en día, denigrando a la mujer como un objeto sexual o que la misma mujer se sienta bien con ser un objeto, letras estúpidas de adolescentes estúpidos que sólo quieren relacionarse con sus pares (otros adolescentes estúpidos)... en fin puedo seguir pero es otro tema que merece su propia nota; las letras del Flaco son un poema (después hablan que el rock es de idiotas que solo quieren sexo y drogas), por ejemplo, una canción que a mi me encanta: Cantata de puentes amarillos (Nada conocido, eh? Jaja)
Aunque me fuercen yo nunca voy a decir
que todo el tiempo por pasado fue mejor, mañana es mejor.
Aquellas sombras del camino azul, ¿donde están?
yo las comparo con cipreses que vi sólo en sueños
y las muñecas tan sangrantes están de llorar.
Yo te amo tanto que no puedo despertarme sin amar.
¿Qué más podré agregar que no se sepa? ¿Qué más agregar de lo que dijo Mario? ¿Qué más agregar después de todo lo que hizo Alberto?
Solamente decir que además de la excelente calidad de músico y poeta, recalcar la calidad de persona. No hay duda alguna que fue una muy buena persona. Los incrédulos o la gente que no tiene pasión por nada, podrán cuestionarme: como sabía si fue o no buena persona, pues les digo a esos incrédulos que alguien que no sólo hace toda esa música, con esas letras espectaculares llenas de bondad y amor, sino que también realiza obras de bien en su privacidad, sólo por una cuestión de ayudar y no de ganar fama de "bueno" con eso, y aún más cuando las realiza estando en una situación muy crítica para su propia salud.
El primer tema es 'Té para tres', una canción que me amo de Gustavo, el segundo tema es 'Bajan', la estupenda versión que hizo Cerati que luego tocaron juntos. Esta vez, elegí poner estos temas en particular, y esta versión porque me pareció justo para el momento. Como dijo el Sr. Pergolini, uno que ya no esta entre nosotros pero aparece cada vez que nosotros apretamos play en sus canciones, y otro que esta en la lucha de estar con nosotros o irse con el Flaco. A modo de fuerza para Gustavo, a modo conmemorativo para Alberto, este vídeo....
No había leído, te juro por lo que más quieras que no leí tu blog hasta ahora. Si así hubiese sido podría poner cualquiera de las otras canciones del flaco que sabes que quedaba hermoso. Pero también me gusta muchísimo ese tema. Tiene muchísimos cambios. La letra es simplemente magnífica y la voz del flaco sensibiliza hasta el más insesible.
ResponderEliminarTe vuelvo a repetir, juro que no lo había visto. No puedo creer esto que posteamos el mismo tema...
Fuck... Me estás empezando a dar miedo jaja.
Que hermoso es el Flaco...